La factura de la luz es uno de los mayores quebraderos de cabeza para cualquier pequeño o mediano empresario.
Con el aumento constante de las tarifas, cada céntimo ahorrado marca la diferencia a final de mes. Pero, ¿te has parado a pensar qué equipos de tu oficina son los grandes villanos del consumo? Y, lo que es más importante, ¿qué puedes hacer para cambiar esta situación?
En esta guía completa, desvelaremos el misterio del consumo energético de monitores, impresoras y notebooks.
Descubrirás cuál de ellos es el campeón del gasto, entenderás por qué sucede y, lo mejor de todo, aprenderás trucos prácticos para reducir la factura de la luz de tu Pyme.
Prepárate para transformar tu empresa en un ejemplo de eficiencia energética y ver el impacto directo en tus ganancias.

Monitores, Impresoras y Notebooks: ¿Quién es el Gran Villano?
La respuesta directa es: las impresoras, especialmente las láser.
Aunque los notebooks son los más eficientes y los monitores tienen un consumo moderado, las impresoras destacan por una razón simple: el pico de energía.
Cuando una impresora láser está en funcionamiento, necesita calentar un fusor para fijar el tóner en el papel. Este proceso consume una cantidad enorme de energía durante unos segundos o minutos, superando fácilmente el consumo continuo de un monitor o un notebook.
Para entenderlo mejor, usemos un ejemplo práctico. En uso, un notebook consume en promedio de 20 a 50 vatios. Un monitor de 24 pulgadas consume entre 20 y 35 vatios.
En cambio, una impresora láser puede consumir de 300 a 500 vatios durante la impresión, y este valor puede ser incluso mayor en modelos antiguos. Incluso en modo de espera (stand-by), puede consumir más que un notebook encendido.
A continuación, detallamos el consumo de cada equipo y las estrategias para ahorrar.
Monitores: Entendiendo el Consumo y Cómo Ahorrar
El consumo de un monitor varía según algunos factores: el tamaño de la pantalla, la tecnología (LCD, LED, OLED) y el brillo. Los monitores más grandes y con brillo máximo consumen más energía. La buena noticia es que con algunos cambios sencillos, puedes marcar una gran diferencia.
Trucos para reducir el consumo de los monitores:
- Reduce el Brillo: Disminuir el brillo de la pantalla a un nivel cómodo puede reducir el consumo hasta un 30%. La mayoría de los monitores tienen botones de ajuste de brillo fáciles de usar.
- Ajusta el Tiempo de Suspensión: Configura el monitor para que entre en modo de suspensión automáticamente después de unos minutos de inactividad. El modo de suspensión gasta mucha menos energía que el salvapantallas.
- Opta por Tecnología LED: Si estás pensando en comprar nuevos monitores, elige los modelos con tecnología LED, que son más eficientes que los LCD tradicionales.
- Apaga el Monitor al Final del Día: Parece obvio, pero muchos monitores se quedan encendidos 24/7. El simple hábito de apagar el monitor al salir de la oficina te garantiza un ahorro notable.
Impresoras: El Consumo Oculto y Cómo Controlarlo
Las impresoras son engañosas. No consumen mucha energía la mayor parte del tiempo, pero sus picos de consumo pueden ser sorprendentes. ¿Y el modo de espera?
Las impresoras láser, incluso sin imprimir, necesitan mantener el fusor caliente para estar listas para su uso, lo que representa un consumo constante y a menudo invisible.
Trucos para controlar el consumo de la impresora:
- Apaga la Impresora Cuando No la Uses: Este es el consejo más valioso. Si la impresora no se va a usar durante largos periodos (como el almuerzo o al final del día), apágala por completo. Esto elimina el consumo en modo de espera.
- Centraliza la Impresión: Si tu Pyme tiene varias impresoras pequeñas, considera reemplazarlas por una impresora multifuncional de alta eficiencia y bajo consumo en modo de espera.
- Prefiere Impresoras de Inyección de Tinta: Para volúmenes de impresión más pequeños, las impresoras de inyección de tinta son más económicas. No necesitan calentar un fusor, lo que elimina el alto pico de consumo.
- Activa la Impresión en Modo Borrador: La impresión en modo borrador gasta menos tinta y, por lo tanto, consume menos energía en el proceso.
Notebooks: El Campeón de la Eficiencia
La arquitectura de los notebooks fue diseñada para ser eficiente. Como operan con baterías, cada componente está optimizado para consumir lo mínimo posible. El consumo de un notebook es, en la mayoría de los casos, menor que la suma de un PC de escritorio con un monitor.
Trucos para maximizar la eficiencia energética del notebook:
- Desconecta Periféricos: El ratón, el teclado y las cámaras externas consumen energía de la batería y, por tanto, del enchufe. Desconéctalos cuando no los estés usando.
- Usa las Configuraciones de Ahorro de Energía: Windows y macOS tienen modos de ahorro de energía que reducen el rendimiento a cambio de un menor consumo. Es ideal para tareas sencillas.
- Disminuye el Brillo de la Pantalla: Al igual que en los monitores, bajar el brillo de la pantalla del notebook es una forma fácil y eficaz de ahorrar.
- Cierra Programas en Segundo Plano: El software que se ejecuta en segundo plano consume procesamiento y, en consecuencia, energía. Cierra todos los programas que no estés usando.
Estrategias Avanzadas para Reducir el Consumo en tu Empresa
Para ir más allá, puedes adoptar medidas que involucren a toda tu Pyme:
- Regletas Inteligentes: Utiliza regletas con temporizador o con sensor de movimiento. Así, los equipos se apagan automáticamente después de un periodo de inactividad.
- Concienciación del Equipo: Realiza una formación rápida con tu equipo. Explícales la importancia de apagar los equipos y los trucos que hemos visto aquí. Un equipo comprometido es fundamental para el éxito de tu estrategia.
- Optimización del Espacio: Aprovecha al máximo la luz natural. La iluminación es uno de los mayores consumidores de energía en una oficina.
Transforma Tu Pyme en un Ejemplo de Eficiencia
El consumo de energía en tu Pyme puede controlarse. Ahora que sabes que la impresora es la gran villana por sus picos de consumo y que los notebooks son los más eficientes, tienes el conocimiento necesario para actuar.
Empieza hoy mismo a implementar estos consejos sencillos: ajusta el brillo de los monitores, apaga las impresoras cuando no las uses y conciencia a tu equipo.
Estos pequeños cambios pueden traducirse en un ahorro significativo en tu factura de la luz, liberando recursos financieros para invertir en otras áreas de tu empresa. Transforma tu Pyme en un modelo de eficiencia y cosecha los frutos de una gestión más inteligente y sostenible.

Marcell es el creador de Maxlumio. Comparte consejos fáciles y prácticos para ayudar a familias y pequeños emprendedores a ahorrar energía y reducir la factura de luz.